Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para qué sirve la linaza o semillas de lino

in Bienestar, Salud
0 0
0
Compartir en FacebbokCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La linaza o semillas de lino es un alimento que le aporta muchos beneficios a la salud. Descubre para qué sirve y cuáles son las propiedades que la convierten en una semilla muy nutritiva. 

Linaza
Linaza

Fuente

ADVERTISEMENT

Qué es la linaza y cuáles son sus propiedades

La linaza es una semilla que proviene de la planta de lino. Su nombre científico es Linum usitatissimum y pertenece a la familia de las lináceas. Se cultiva en distintas partes del mundo con clima templado. Pero, la mayoría de la que consumimos proviene de Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, su origen se remonta a la antigüedad en la región de los ríos Nilo, Éufrates y Tigris en Egipto. Desde entonces, se usa con fines alimenticios y terapéuticos.

Está compuesta por un alto contenido de fibra soluble e insoluble. Por otro lado, contiene vitaminas del complejo B y vitamina C. De igual manera, se compone de minerales tales como calcio, potasio, hierro, magnesio, fósforo y manganeso. 

ADVERTISEMENT

Es rica en ácido alfa linolénico, es decir Omega 3. Así mismo, está compuesta por fitoquímicos llamados lignanos con propiedades antioxidantes. De igual modo, contiene un porcentaje de proteínas y aminoácidos de origen vegetal. Las semillas de lino también tienen propiedades antiinflamatorias, laxantes y digestivas.

Para qué sirve la linaza y cuáles son sus beneficios

Por su contenido de fibra, las semillas de lino, favorecen la digestión, mejoran el tránsito intestinal y evitan el estreñimiento. Por otro lado, ayudan a perder peso ya que sus mucílagos causan una sensación de saciedad por más tiempo. Además, es hipoglucemiante.

De la misma manera, ayudan a bajar los niveles de colesterol “malo” en la sangre. Y evitan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. También, combaten el envejecimiento prematuro y disminuyen la inflamación en órganos y articulaciones. 

ADVERTISEMENT

Estas semillas son ideales como complemento en las dietas vegetarianas debido a su aporte de proteína vegetal. Gracias a su contenido de vitaminas y minerales, tiene propiedades energizantes. También, nutren el cabello y la piel. Y se puede emplear de forma cosmética en el cabello para reducir el frizz y sellar la humedad en la hebra capilar. 

Cómo consumirla 

Se recomienda agregarla molida a batidos, jugos, smoothies, ensaladas y granolas entre otros. De igual modo, se puede tomar agua de linaza. Para hacerla, se hierve una taza de agua y se le agrega una cucharada de semillas de lino enteras. Luego, se deja reposar por varios minutos hasta que se forma una sustancia gelatinosa. Se puede tomar esta infusión tibia o fría. Otra forma, es agregar las semillas en panes, galletas y otros cereales. Acompáñala de una dieta saludable para disfrutar de todos sus beneficios. Ante cualquier duda consulta a tu médico.

Facebook

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Contact us
  • Sitemap

PR Newswire

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Salud
  • Bienestar
  • Adultos mayores
  • Salud mental
  • Tecnología
  • Privacidad
  • Publicidad
  • PR Newswire Noticias

Copyright © 2016 Bocalista