Con el tiempo aprendimos a interpretar el lenguaje corporal de los caballos. Aprendimos a entender si el movimiento de sus orejas, piernas o cola significa que está relajado, ansioso, enojado o alerta.
Pero resulta que los caballos también son capaces hacer caras o muecas como los humanos, lo que quizás arroje más evidencia sobre lo que sienten.
De hecho, los caballos pueden realizar 17 movimientos faciales, tres más que nuestros parientes, los chimpancés, y 10 menos que los humanos.
A fin de intentar identificar si los caballos tienen otra expresión facial que no sea una cara larga, investigadores en la Universidad de Sussex en el Reino Unido crearon el Sistema de Codificación de Acción Facial Equina (EquiFACS, en inglés), para determinar cualquier expresión discreta hecha por caballos.
Lograron registrar toda expresión que pueden formar los animales, luego disecar la cabeza de un caballo, identificar su musculatura facial, y mirar 15 horas del comportamiento en 86 equinos de diferentes razas y edades.
La codificación, que ha sido usada en gatos, perros, chimpancés y seres humanos, también descubrió “paralelos evolutivos” específicos en la manera en que las diferentes especies usan el rostro para comunicarse.
El estudio realizado por la Universidad de Sussex identificó que los caballos pueden hacer 17 expresiones faciales.
La profesora Anne Burrows, de la Universidad de Duquesne en Pensilvania, quien participó del estudio, dijo que “es un buen sistema porque es un sistema objetivo de código de base anatómico, que puede ser utilizado por cualquiera”.
Burrows pudo ayudar a disecar la cabeza, que fue provista por una escuela veterinaria, gracias a su doctorado en antropología biológica.
“Creo que estuvimos disecando ese caballo por un semana, y lo documentamos extensamente con fotos, notas escritas y medidas”.