Bocalista
No Result
View All Result
Bocalista
No Result
View All Result
Bocalista
No Result
View All Result

El éxito instantáneo del nuevo sencillo de J Balvin reta a la industria del pop estadounidense

in Actualidad
0 0
0

Hace poco más de un año, J Balvin, la superestrella colombiana de reggaeton de 32 años, se propuso demostrar que una nueva generación de música latina podría ser tan grande y accesible como cualquier cosa producida por sus vecinos del norte. Así que siguió el ejemplo de grandes estrellas estadounidenses fabricantes de éxitos, algunos de los cuales le habían encargado sazonar sus canciones con su salsa secreta, y logró voltear los papeles – contratando al empresario pop estadounidense Pharrell Williams para coproducir, escribir y cantar para él en español. Su colaboración, la pegajosa y confiada “Safari”, no nos dejó entrever la ambición de Balvin de romper la barrera del idioma inglés que puede ser un techo de cristal para estrellas pop extranjeras. Pero ahora está de vuelta con una nueva canción, y una nueva estrategia, que por lo visto está funcionando.

J Balvin 1

Fuente

ADVERTISEMENT

“Mi Gente”, el reciente éxito de Balvin con el DJ y productor electrónico Willy William, se ha convertido rápidamente en una de las canciones más populares del mundo. Es la primera canción totalmente en español en el Top 50 de Spotify, destronando a otra exportación latina – “Despacito (Remix)” de Luis Fonsi y Daddy Yankee – que cuenta con una versión en inglés de Justin Bieber.

“Mi Gente” fue lanzado hace poco más de un mes, pero ya es el crossover de mayor éxito en la carrera de Balvin, actualmente encaramado en el puesto 30 de el Billboard Hot 100 y sigue subiendo. Cuenta con más de 340 millones de visitas en YouTube y brilla en la lista de canciones globales de Shazam, un barómetro de canciones del momento que son de interés para el consumidor (la canción se ha mantenido por más de una semana en el número uno).

“Es una locura, y el hecho de que esté en español de principio a fin es incluso mejor”, comentó Balvin. “Los números no mienten”.

ADVERTISEMENT

“Mi Gente” es tanto una misión diplomática como una canción pop. Sus letras plantean una intrépida apertura a la más amplia cohorte posible: un himno que busca romper barreras y abrir fronteras, la pesadilla de un nativista. Balvin pasa la totalidad de la canción describiendo la fiesta menos pretenciosa del mundo. “Mi música no discrimina a nadie”, canta en el primer verso.

Después de su experiencia con “Safari”, Balvin recalibró su carrera. En lugar de convertirse en el igual de sus contemporáneos en el pop y el hip-hop de los Estados Unidos, los superaría, aprovechando la naturaleza sin fronteras de los servicios de streaming para llevar su visión de la música latina a nuevos horizontes. Viendo la reciente oleada de popularidad del pop rítmico derivado del dancehall, y la persistencia de EDM – un género en el que las letras son a menudo secundarias – el cantante vio una oportunidad para el reggaeton para reafirmarse.

“Como latinos, todavía veo mucha gente en esta industria que piensa, ‘Ah sí, es latino, así que no es un gran negocio’, dijo Balvin. “Pero somos un gran negocio. Compruébenlo: Estamos haciendo la música global ahora mismo“.

ADVERTISEMENT
J Balvin 2

Fuente

Es demasiado pronto para decir cuánto escalará la canción. Recientemente  “Mi Gente” se ha añadido a decenas de Top 40 en estaciones de radio – un paso crítico hacia la omnipresencia del mainstream – donde su falta de una voz en inglés podría traducirse en grandes posibilidades. “Despacito”, el otro crossover en español de este verano, no alcanzó la estratosfera hasta que la radio pop le dio peso al amigable remix en inglés de Bieber. Hay que destacar que la única canción totalmente en español que figuró en las tablas del Top singles de Billboard fue el cover de “La Bamba” de Los Lobos casi exactamente hace tres décadas.

Comenta Balvin: “Daddy Yankee y Fonsi crearon nuevos caminos”. “Y ahora nosotros creamos otro nuevo camino. Y luego habrá otro. Y, si Dios quiere, la [escena musical] en español se va a hacer global – realmente global “.

El artista fue impulsado por la reflexión, que fue creciendo en su mente a raíz de sus propias experiencias formativas con la música extranjera. “Cuando era niño, solía escuchar a Tupac, Biggie, y todos esos raperos”, dijo. “No sabía lo que decían, pero lo sentía”.

Fuente

A CONTINUACIÓN: Luis Fonsi se molesta con Maduro por usar ‘Despacito’ en propaganda política. HAZ CLICK AQUÍ PARA SEGUIR VIENDO >>

Previous Post

Turistas son sorprendidos por inmigrantes que llegaron en barcos a una playa española

Next Post

Trump dijo que no descartaría una “opción militar” en Venezuela

Copyright © 2025 Bocalista

Política de Privacidad | Contacto | Sobre Nosotros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Salud
  • Bienestar
  • Adultos mayores
  • Salud mental
  • Tecnología
  • Privacidad 2
  • Publicidad
  • PR Newswire Noticias

Copyright © 2025 Bocalista