Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados

Disputa marítima en Bolivia: la ONU falla a favor de Chile

in Actualidad, Aprender, Curiosidades, Historias
0 0
0
Compartir en FacebbokCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fallado contra Bolivia en su disputa con el vecino Chile por el acceso al Océano Pacífico, una disputa que se remonta hasta finales del siglo 19.

Bolivia, sin salida al mar, perdió el acceso al océano en 1884 después de una guerra con Chile y ha tratado de recuperarla desde entonces.

ADVERTISEMENT

Fuente

El tribunal determinó que Chile no estaba obligado a negociar la concesión de acceso a Bolivia. La decisión, que se produce después de cinco años de deliberaciones, es definitiva y vinculante.

A pesar de la naturaleza final del fallo, el presidente boliviano Evo Morales dijo que “Bolivia nunca se dará por vencido”.

ADVERTISEMENT

Antecedentes de la disputa:

  • Después de su derrota ante Chile en la Guerra del Pacífico, Bolivia perdió 120.000 km² de tierra y se convirtió en un país sin litoral.
  • Bolivia declaró que Chile tenía la obligación de “negociar un acceso soberano al mar para Bolivia“.
  • Trajo la disputa territorial en 2013 a la Corte Internacional de Justicia en La Haya.
  • Chile y Bolivia no han tenido relaciones diplomáticas plenas desde 1978.

Los jueces del tribunal superior de las Naciones Unidas no decidieron si Chile o Bolivia tenían los derechos sobre el tramo costero en disputa, solo dictaminó si Chile tenía la obligación de negociar con Bolivia.

El juez Abdulqawi Ahmed Yusuf anunció que el tribunal determinó por 12 votos contra tres que Chile no tenía esa obligación.

ADVERTISEMENT

La decisión es un gran revés para el presidente Evo Morales, que estuvo presente en el tribunal de La Haya cuando se leyó el fallo.

Cuando el juez desestimó los argumentos de Bolivia uno por uno, el rostro de Morales se hizo cada vez más sombrío.

Fuente

El presidente, que ha estado en el poder desde 2006, se postulará por un cuarto período consecutivo en 2019 y el asunto del acceso al Océano Pacífico es un tema emotivo para los bolivianos.

A pesar de no tener acceso al mar, Bolivia mantiene una pequeña armada y celebra el Día del Mar cada año.

‘Falsas expectativas’

El presidente chileno Sebastián Piñera dio la bienvenida al fallo. Hablando en la capital, Santiago, destacó que “Chile no tiene obligación de negociar”.

“El presidente Morales planteó falsas expectativas entre su pueblo y nos hizo perder cinco años, lo que podría haberse gastado en construir una relación sana entre los dos países”, dijo.

Las fronteras entre los dos vecinos datan del Tratado de Paz y Amistad de 1904, firmado después de que Bolivia perdiera 400 km de costa hacia Chile durante la Guerra del Pacífico (1879-1884).

Gran parte del comercio de Bolivia pasa por los puertos chilenos y Bolivia argumentó que tener acceso soberano al Océano Pacífico era clave para su economía y que habría impulsado el crecimiento.

Chile insistió en que el tramo costero en disputa era territorio soberano de Chile y, como tal, “no formaría parte de las negociaciones de nadie”.

El juez Yusuf dijo que esperaba que “con la voluntad de ambas partes, se puedan llevar a cabo negociaciones significativas”.

Fuente

A CONTINUACIÓN:10 platos típicos y deliciosos de Chile HAZ CLICK AQUÍ PARA SEGUIR VIENDO >>

Facebook

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Contact us
  • Sitemap

PR Newswire

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Salud
  • Bienestar
  • Adultos mayores
  • Salud mental
  • Tecnología
  • Privacidad
  • Publicidad
  • PR Newswire Noticias

Copyright © 2016 Bocalista