Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bocalista
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Inquietante! Conoce esta nueva raza: Lykoi, el gato-lobo

in Increíble, Tierno
0 0
0
Compartir en FacebbokCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si eres amante tanto de los perros como de los gatos y te parecen encantadores tanto los felinos como los caninos, esta es la mascota ideal para ti.

Normalmente asociamos a los perros con la familia de los lobos y a los gatos con los grandes felinos tales como leopardos, panteras, entre otros. Pero ahora surgió una nueva raza de gatos llamada Lykoi, el gato-lobo.

ADVERTISEMENT
gato-lobo

Fuente

Estos gatos, tienen la apariencia de un pequeño hombre-lobo, como en las películas, o de un lobezno un tanto despeinado. Poseen pelos en casi todo su cuerpo excepto en algunas zonas de la cara, orejas y las patas.

gato-lobo 1

Fuente

ADVERTISEMENT

Se les llamó Lykoi, debido a que esta palabra proviene del griego y significa lobo. Esta raza de gato-lobo es reciente, puesto que apareció por primera vez en 2010. Los primeros criadores de esta raza fueron, el veterinario Johnny Goebbels y su esposa Brittney.

gato-lobo 9

Fuente

A una colega de Goebbels, Patti Thomas, se le ocurrió el nombre después de conocer a la primera camada: “El nombre del gato Lykoi fue la inspiración de Patti”, dijo Goebbels. “Lykoi era la palabra griega para lobo y a todos nos pareció que era muy apropiada, sería un gato-lobo“

ADVERTISEMENT
gato-lobo 8

Fuente

Respecto a su origen, se produjeron por una mutación natural de los gatos Esfinge o Sphynx. Como sabemos, esta raza se caracteriza por no tener vellos en la piel.

Los dueños notaron que los gatos-lobo se originaron a partir de dos camadas diferentes de gatos esfinge. Ellos vieron que las crías eran físicamente diferentes y a través de un estudio confirmaron que estos no compartían los mismos genes de la raza.

gato-lobo 7

Fuente

“Nuestros gatos fundadores provienen de dos camadas no relacionadas. La primera camada fue mostrada a Patti como una mutación natural que ocurre en el Sphynx. Esta confirmación se realizó con una prueba de ADN para el gen de Devon-Sphynx  y los gatitos no lo tenían“.

gato-lobo 6

Fuente

Debido a esta mutación natural, este gato-lobo no tiene pelo alrededor de los ojos, la nariz, las orejas y el hocico. La mutación impide que en el gato se desarrolle una capa inferior de pelo y por eso pareciera tener “parches” de vellos que no cubren completamente toda la piel del cuerpo del gato.

gato-lobo 2

Fuente

A pesar de su apariencia inquietante, dicen que estos gatos-lobo tienen un comportamiento similar al de los perros; aunque parezcan salvajes, tienen una personalidad amigable, son cazadores, se guían por el olfato y son muy inteligentes.

De acuerdo con el sitio web de Goebbels, los gatos Lykoi inicialmente pueden ser cautelosos con  los nuevos dueños, pero rápidamente “entran en calor” y se convierten en compañeros leales y cariñosos.

gato-lobo 3

Fuente

Para asegurarse de que su particular apariencia era producto de una mutación genética natural y no por una anomalía o enfermedad en la piel, Goebbels realizó varias pruebas a la piel del gato-lobo, así como análisis de ADN y estudios del corazón. Dichas pruebas las realizaron cardiólogos y dermatólogos de la Universidad de Tennessee.

Goebbels explicó: “Nuestro cardiólogo realiza exploraciones para buscar cualquier problema estructural con el corazón de los gatos. Al final, se encontró que los Lykoi están sanos y el patrón del pelo no es por ninguna enfermedad o trastorno conocido “.

Actualmente, existen sólo 32 Lykoi de color estándar y 22 Lykoi de color no estándar en el mundo. De igual modo, sólo hay siete criadores de estos gatos registrados.

Debido a la rareza de su aspecto, los gatitos Lykoi cuestan más de 2.000 dólares. Desafortunadamente, actualmente no hay nuevas camadas, así que los fanáticos de estos gatos-lobo tendrán que anotarse en una lista de espera en la página web del Goebbels.

Mira el video completo aquí:

Fuente

A CONTINUACIÓN: ¡Lo que diría tu gato si pudiera hablar! ¡Te vas a morir de la risa! HAZ CLICK AQUÍ PARA SEGUIR VIENDO >>

Facebook

  • Sobre nosotros
  • Publicidad
  • Privacidad
  • Contact us
  • Sitemap

PR Newswire

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Salud
  • Bienestar
  • Adultos mayores
  • Salud mental
  • Tecnología
  • Privacidad
  • Publicidad
  • PR Newswire Noticias

Copyright © 2016 Bocalista